
Regresa el ciclo escolar y, con él, la oportunidad de jugar, de reinventarnos entre pasillos y reescribirnos en las hojas de un cuaderno en blanco.
No hay sentimiento más emocionante que aquel que nos recorre desde la frente a los talones por volver al espacio que nos permite explorar los rituales cotidianos: la escuela.
Nuestras 5 DNA Girls están listas para este nuevo comienzo. Cada una, con su auténtica manera de habitar los días, nos muestra los esenciales que las acompañan en este regreso a clases: objetos, referencias imprescindibles y sus favoritos de Steve Madden.
Sofía Parra
Estudiante de Arquitectura de Interiores con enfoque en diseño de escenografía para cine y teatro.
¿Qué libro, película, canción o recurso de tu vida escolar consideras esencial para un estudiante de tu carrera?
El gabinete del Doctor Caligari y Dogville son dos películas que considero fundamentales. Ambas exploran la espacialidad de forma muy particular, lo cual resulta muy inspirador para mí.
Me apasiona crear espacios que potencien narrativas visuales y emocionales.
¿Qué objeto es tu amuleto escolar de todos los días?
Siempre llevo en mi mochila mi tablero de ajedrez, un libro y mis audífonos.
Marai
Estudiante de cine y autora de proyecto musical, alineado con el mundo audiovisual.
¿Qué libro, película, canción o recurso de tu vida escolar consideras esencial para un estudiante de tu carrera?
Yo creo que hay muchas películas clásicas que son esenciales para entender la estructura de contar una historia. Empezaría por películas francesas como Beau Travail o Cleo de 5 a 7. Ambas películas son de mujeres y tienen una exploración interesante con la puesta en escena.
¿Cómo crees que lo que aprendes en la escuela impactará en el futuro del mundo?
Creo que aprender a hacer cine es parte de poder mostrar tu perspectiva en algo más tangible, el poderse comunicar con imágenes se me hace de lo más bello y espero poder dejar una huella haciendo eso.
Amo estar cerca de la cámara, iluminar encuadres e idear conceptos visuales para mi música. Tengo un proyecto musical y va muy a la par con el mundo audiovisual.
¿Qué objeto es tu amuleto escolar de todos los días? ¿Qué no puede faltar en tu mochila en un día de clases?
Se me hace esencial tener una libreta en la que puedas anotar las cosas que más resuenan para ti en las clases porque, una vez anotado, es más fácil que se te quede para toda la vida.
¿Qué consejo le darías a alguien que está decidiendo qué estudiar?
Lo más importante para seleccionar una carrera es la investigación y la autoexploración. No hay nadie que te conoce más que tú mismx y es ponerle atención a todos esos detalles personales que ayudan a definir los intereses. Creo que igual hay un margen de error entonces, si aún no estás segurx de qué carrera quieres pues solo es leer sobre varios puestos que existan en relación a lo que te llame más la atención.
Ivana Cárdenas
Estudiante de moda apasionada por el arte, la creatividad y la expresión personal.
Crecí rodeada de una rica cultura que me inspira todos los días. Me interesa la moda no solo como una forma de vestir, sino como un lenguaje para contar historias, conectar generaciones y celebrar quiénes somos.
Como joven mexicana, quiero que mi trabajo haga que las personas se puedan expresar a través de la ropa y puedan contar quiénes son.
¿Qué libro, película, canción o recurso de tu vida escolar consideras esencial para un estudiante de tu carrera?
Para mí, lo que no puede faltar es la música. Es lo que me ayuda a entrar en esa burbuja creativa donde todo empieza a fluir y el proceso de diseñar se vuelve más mágico . La artista que más me acompaña en ese momento es Sade, me mantiene conectada con lo que estoy creando.
¿Cómo crees que lo que aprendes en la escuela impactará en el futuro del mundo?
Creo que todo lo que aprendemos en la escuela va más allá de lo técnico. En mi carrera, no solo diseñamos ropa, también aprendemos a observar, cuestionar y proponer nuevas formas de habitar el mundo a través de lo que vestimos. Y si usamos ese conocimiento con conciencia, podemos transformar realidades desde lo que elegimos crear.
¿Qué objeto es tu amuleto escolar de todos los días? ¿Qué no puede faltar en tu mochila en un día de clases?
Mi libreta. Ahí es donde mis ideas se convierten en algo más. Es como una extensión de mi mente, y no puedo ir sin ella. Me ayuda a que todo lo que está en mi mente se haga realidad.
¿Qué consejo le darías a alguien que está decidiendo qué estudiar?
Sigue tu corazón y elige lo que realmente te apasiona. Estudiar algo que amas hace que todo el esfuerzo valga la pena. No se trata solo de una carrera, sino de encontrar un camino que te inspire cada día.
Frida Sofía
Estudiante de fashion business y amante del arte
Desde muy chica me ha apasionado mucho la moda y el arte y desde siempre supe que quería dedicar mi vida a esto. Quiero aprender todos los aspectos que existen en el mundo de la moda, siento que hay tanto que aprender.
Ahora comenzaré a estudiar la carrera de fashion business, ya que siento que es un pilar muy importante en la industria de la moda. Y aunque mi licenciatura no sea tan creativa, puedo trabajar en proyectos creativos todos los días sin necesidad de estudiarlo en la universidad.
¿Qué libro, película, canción o recurso de tu vida escolar consideras esencial para un estudiante de tu carrera?
Amo coleccionar libros de los runways de mis marcas favoritas, ya que me gusta conocer sobre la historia y el camino de grandes casas como por ejemplo Balenciaga, Prada y Vivienne Westwood. También me gusta mucho leer blogs de moda de los 2000s.
¿Qué objeto es tu amuleto escolar de todos los días? ¿Qué no puede faltar en tu mochila en un día de clases?
Algo que no me puede faltar en mi mochila es mi iPad, soy súper iPad kid. En ella, puedo hacer muchísimas cosas que amo, como diseñar, leer revistas, editar videos, crear todo tipo de boards, mood boards, vision boards e inspo boards; incluso, ver documentales y más cosas así cool. Me encanta porque puedes hacer desde documentos hasta dibujos all at once.
Sofía Wellner
Estudiante de Literatura y Creación Literaria y Bailarina
Podría decir que el amor de mi vida es la danza y la escritura es más mi camino profesional. Es irónico porque toda mi vida escolar los maestros o mis papás me decían que yo iba a ser escritora y eso me ofendía mucho, no recuerdo por qué, supongo que porque me interesaba más la danza. Al final, por coincidencias, la vida me llevó a iniciar la carrera de literatura hace dos años y me enamoré.
Soy muy obsesiva y me gusta analizar cada centímetro de un texto: qué significan esas palabras para mí y qué podrían significar para otras personas. Creo que las obsesiones son lo que más me mueve; me gusta clavarme con algo y dedicarme por completo, no sé si sea tanto una filosofía de vida o más bien mi naturaleza, pero me gusta.
¿Qué libro, película, canción o recurso de tu vida escolar consideras esencial para un estudiante de tu carrera?
El Dao De Jing, que es el libro base del daoísmo. En los últimos años he descubierto que la espiritualidad es una base muy importante para mí. Vivir solo en lo tangible y lo científico suele ser visto como lo lógico, pero considero que se necesita un balance con lo inconcreto. Si las personas no tuviéramos una dosis de fantasía en nosotros nunca se haría nada nuevo: una idea siempre es la fantasía de algo que no existe en lo tangible, que cuando se trae a la realidad se vuelve otra cosa y la transforma. La realidad transforma la idea y la idea, la realidad. Me gusta comprometerme con ambos lados: con lo objetivo y con lo subjetivo. Podría llamarlo también el yin y el yang, un concepto que surgió en la filosofía china.
¿Qué objeto es tu amuleto escolar de todos los días? ¿Qué no puede faltar en tu mochila en un día de clases?
Siempre cargo como cinco libros en mi mochila porque nunca puedo escoger solo uno. No sé en qué mood voy a estar dentro de unas horas y me da seguridad saber que traigo mi biblioteca de la semana conmigo por si se me ocurre leer.
¿Cómo crees que lo que aprendes en la escuela impactará en el futuro del mundo?
El mundo se está moviendo hacia una época en la que solo nos interesa lo inmediato y el arte es justo lo opuesto. El problema con lo inmediato es que no descoloca ni mueve el mundo en nuevas direcciones. Me gustaría que mi arte logre descolocar quienes entren en contacto con él y que a partir de eso sientan que han ampliado su visión del mundo.
¿Qué consejo le darías a alguien que está decidiendo qué estudiar?
Cuando iba a salir de la prepa yo estaba muy deprimida porque me quería dedicar a la danza y pensaba que dedicarse al arte ni siquiera era una opción, sobre todo porque eso es lo que todos en mi círculo me decían. Cuando me tomé un año sabático y me metí más en ese mundo, me di cuenta de que había muchos bailarines profesionales que se dedican a eso y que ganan igual de bien que cualquier otra profesión. Al final, una lesión me llevó a acercarme a la literatura, una carrera que a los diecisiete años también hubiera pensado que era imposible. Mi consejo sería hacer lo que más te apasiona sin dejar que otras personas te metan miedos porque existen muchos mitos respecto a qué camino de vida es el correcto o el incorrecto.