
Entre el minimalismo nostálgico y la sofisticación contemporánea, GAPStudio presenta una colección que reinterpreta los códigos del effortless glam de los 90 con una visión sensible y actual.
Zac Posen, Diseñador y Director creativo de GAPStudio, presenta en su nueva colección siluetas definidas, texturas que trascienden la expectativa y una estética que conjuga lo cotidiano con lo artístico.
En esta conversación, exploramos con el diseñador detrás de la colección cómo se construyen los nuevos íconos desde el oficio, la memoria y la visión de futuro.
Esta colección se siente como una reinterpretación del “effortless glam” de los 90. Desde tu perspectiva, ¿qué es lo que hace a una pieza “atemporal”?
Calidad. Cuando hay intención en materiales, propósito y corte, una pieza puede durar muchas temporadas.
El estilo de la colección se siente elegante y, a su vez, cotidiano, reflejando tu sensibilidad por la alta costura. ¿Cómo lograste que la mezclilla, el cuero y los colores se sientan tan avant-garde mientras se mantienen accesibles y fluidas?
Experimentación y construcción de las piezas, eso es lo que hace realmente especial a GapStudio. Estas son piezas que se desarrollaron de forma artesanal, explorando técnicas y tecnología. Esa combinación mágica nos ha permitido empujar los límites de lo que podemos traer al mercado.
Hemos tratado a la mezclilla como una tela escultural. Las piezas de GapStudio Fall/Winter destacan costuras anatómicas. Con pieles veganas, jugamos con cierres exagerados y elementos gráficos, con un toque moderno sin dejar atrás la accesibilidad. La meta era diseñar piezas que se sintieran como statements y que pudieran incluirse fácilmente en tu guardarropa.
Las siluetas se sienten modernas pero enraizadas, como una perspectiva fresca en los clásicos. ¿Qué consideras esencial cuando creas una nueva prenda icónica para GAPStudio?
Una prenda icónica debe tener integridad en su confección, versatilidad en la forma en que se puede usar y un pequeño giro inesperado. GapStudio trata de crear ropa que quieras ponerte una y otra vez, piezas atemporales con detalles funcionales emocionantes y un estilo elevado.
Esta colección parece tener un significado más allá de su apariencia, casi como si cada prenda llevara consigo un recuerdo o una emoción. ¿Cuál es el paso más importante en tu proceso creativo para conectar tanto con tu visión como con el legado de la marca?
Para esta colección, volví a visitar el Nueva York de finales de los 90: la música, la energía, esa mezcla de minimalismo y romanticismo, y lo filtré todo a través del ADN de Gap. Fue también un momento muy importante para la identidad de marca de Gap. Fue una etapa formativa para su estilo. La marca siempre ha tratado sobre la autoexpresión y la conexión cultural, así que quise que cada prenda sintiera que tiene una historia que contar.
Diseñar para el otoño suele implicar canalizar el espíritu de la temporada. ¿Qué es lo que más te inspira del otoño al crear una colección?
El otoño trata sobre la transición. Me encanta diseñar con eso en mente: texturas más ricas, colores más profundos, pero siempre pensando en el movimiento. El otoño es un momento para reinventarse, la colección ofrece esa posibilidad.