
La Ciudad de México es hogar de movimientos sociales, que, a lo largo de la historia, se han visto manifestados en la música, el cine y otras expresiones artísticas y culturales. Además de ser una propuesta que celebra a la escena musical y creativa, el Festival Pitchfork también es espacio para el activismo.
El 8 de marzo de este año, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, la Ciudad de México fue testigo de una actuación que trascendió la música. Mazmorra Brillante y Promiseland (Daniella Valdez + Johann Rashid) compartieron escenario con los actos electrónicos Pelada y Marie Davidson en Indie Rocks, transformando los ánimos de la noche en una energía de fuego.
Entre saltos y brincos del público, hubo un momento especial durante el concierto, en el que Wendy Moira, la aclamada directora de Teatro Lúcido y una incansable activista por los derechos de las mujeres, se unió al escenario para interpretar la pieza de Guerrilla. Conocida por su poderosa integración de poesía y discurso en sus presentaciones, Wendy ha colaborado previamente con artistas como Pussy Riot, utilizando el arte para arrojar luz sobre la urgente necesidad de cambio.
Cuando Wendy subió al escenario, su voz fue amplificada por las proyecciones de la marcha del Día Internacional de la Mujer que adornaban el fondo, creando un momento que se sintió tanto crudo como inspirador. En medio de la canción, leyó un poema poderoso como un grito de justicia.
“¡Señor, señora, no sea indiferente, se matan las mujeres en la cara de la gente!”
El peso de sus palabras resonó en un mensaje claro, exigiendo que la lucha por los derechos de las mujeres continúe más allá del 8 de marzo y pidiendo a la audiencia que no olvide las luchas que enfrentan las mujeres todos los días.
Puedes ver el video de la presentación en vivo aquí.