
La auténtica obra con la que el galardonado director mexicano Alejandro González Iñárritu debutó en el año 2000 y fue reconocido con un óscar, cumple 25 años marcando un relevante trazo en la trayectoria del cine mexicano contemporáneo. Para su celebración, en una colaboración con el espacio expositivo de Fondazione Prada, Sueño Perro se exhibe como una instalación cinemática multisensorial situada en la intersección entre el cine, el arte a través de una mirada sensible y global del mundo actual.
Sueño Perro se inscribe artísticamente desde el material extraoficial de la grabación, nunca antes visto, que profundiza en los inherentes temas que expone Amores Perros, como amor, traición, violencia y más valores explorados en la película.
Este material, previamente despojado de la versión final y conservado en los archivos fílmicos de la UNAM, ahora protagoniza la muestra, atravesando la carga cultural con que impactó en las presentes generaciones y exponiendo la diversidad de realidades sociopolíticosticas de la Ciudad de México.
Recurriendo a la fuerza cruda y a la poesía visual de estas imágenes olvidadas, Iñárritu reimagina su impacto a través de un mosaico de celuloide y sonido. En el corazón de la instalación subyace una profunda reverencia por la materialidad de la película de 35 mm, cuyo aspecto granulado, parpadeo y calidez evocan un profundo sentimiento de nostalgia.
La muestra logra una experiencia que trasciende una visita convencional. Los espectadores caminarán entre los muros de un lúgubre laberinto, iluminado por proyectores análogos de 35mm, presentando un flujo contínuo de los fragmentos yuxtapuestos de Amores Perros. Un diseño sonoro especialmente curado para la instalación permeará en la memoria de los visitantes, sonando recurrentemente en los pasillos del espacio, construyendo una atmósfera casi onírica.
Láminas, rayones de celuloide y destellos de luz entre las cintas interrumpirán el flujo, evocando a los visitantes la cruda materialidad del medio. En plena era digital y de sobresaturación artificial, Iñárritu invita a los espectadores a adentrarse en un
paisaje de memoria artificial, táctil
y análogo, donde el pasado parpadea fuera de su alcance.
Un preludio visual y sonoro, concebido por el escritor y periodista mexicano Juan Villoro, acompañará la muestra en el primer piso del espacio.
“México 2000: El momento que explotó”, es un reflejo de las narrativas políticas y culturales paralelas ala diégesis planteada en Amores Perros y a su lanzamiento.
Además de su programa en Milán, Sueño Perro será exhibida en otras instituciones internacionales, como Lago Algo en Ciudad de México y Los Angeles County Museum of Art (LACMA).