Tabula Rasa
La exhibición que inauguró Kepler 101
(CULTURE)

Una página en blanco, un punto de partida donde las ideas toman forma. Desde aquella premisa, Kepler 101 inaugura su espacio de exposiciones y encuentro con el arte contemporáneo en una exhibición nombrada tabula rasa, que  reúne a creadores con presencia en México para explorar cómo el tiempo y el espacio se inscriben en la obra, transformando la memoria, el paisaje y la materialidad en discursos abiertos y en expansión.

Tabula Rasa es un ejercicio de reinvención: un desprendimiento de las preconcepciones del arte para abrazar el presente. A través de múltiples temporalidades, los artistas aquí reunidos abren nuevas rutas para imaginar un futuro plural.



Milagros Rojas y José Eduardo Barajas replantean el paisaje como un territorio en constante mutación, donde la era digital y la hiperglobalización desdibujan sus límites. Ángela Leyva trabaja con archivos familiares para resignificar la memoria, mientras que Pol Agustí transforma el barro en un acto ritual de despedida, creando mobiliario como un altar a la amistad. Pablo Arellano encapsula la fragilidad del instante en cera, ensamblando flores endémicas y minerales en una poética de la preservación. Otros artistas profundizan en la relación entre tradición y contemporaneidad. RRRes reinterpreta el tejido como un sistema de coordenadas temporales, mientras Otto examina la pausa en la maquinaria industrial a través de la escultura y el lienzo. En el umbral entre lo tangible y lo digital, ERM traduce formas orgánicas mediante algoritmos, y Franklin Collao destila el movimiento del agua en composiciones pictóricas vibrantes.



La exhibición estará abierta al público hasta el 29 de mayo del 2025 en Kepler 101, Anzures, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.



Read previous article
Read next article