Para la actriz y artista Camila Valero, canciones como “Be Good (House of Prayers Remix)” de DJ PP, Jack Mood, Crazibiza, “Prince Denmark Ain’t Got Nothing on Me” de Kanyalang! y “Fantazia” de The Trip, sirven como portales a un universo donde la originalidad y la expresión genuina se entrelazan con cada paisaje que la vida pinta. En esta entrevista, quisimos explorar cómo la autenticidad se manifiesta en su arte, su impacto en la industria y en lxs espectadorxs.
¿Qué te llevó a decidir aceptar el papel en tu serie actual?
Para mí, aceptar La Historia de Juana fue sorprendentemente muy claro. Y digo sorprendentemente porque yo, por mucho tiempo, no había considerado la posibilidad de salir en telenovelas. Siempre sentí que no encajaba en ese mundo. Mi estilo siempre se ha inclinado hacia lo más “indie” y no sentía que cumpliera con los estándares esperados en una actriz de novela, sin hablar de ser protagonista. Pero creo que en “Juana” supieron abrazar mi individualidad y confiaron en mi visión. Como fan de la versión americana Jane The Virgin, me daba mucha ilusión poder darle una segunda vida a la historia y ver qué podía agregarle al personaje, y se me otorgó total libertad de hacerlo a mi forma. Por otro lado, los guiones me impresionaron en su forma de romper con muchos arquetipos de telenovela. Se abordan temas que se consideran tabú para la televisión abierta y se le da un énfasis importante a la educación y la superación personal. Además, desde el proceso de audición, la dirección celebró un estilo de actuación natural, lo cual fue clave para la esencia del proyecto.
¿Cómo ha sido esa dinámica en tu vida y qué retos implica un compromiso de ese tipo?
Estar en cualquier producción demanda básicamente todo tu tiempo. La filmación se vuelve tu prioridad y tu vida entera. Esto puede ser un poco fuerte porque dejas de ir a muchas cosas, dejas de ver a mucha gente, pero también hay un sentimiento de estar haciendo algo importante que hace que todo valga la pena. Mientras estoy en grabación, procuro liberarme de todo compromiso y todo factor de estrés. En otras palabras, trato de hacerme la vida más fácil para poder estar al cien en la producción y en el papel.
En un momento de gratificación instantánea social, ¿qué ha sido lo más satisfactorio de concluir este proyecto y que ahora esté afuera?
Para mí, lo más satisfactorio es ver mi trabajo materializarse y darme cuenta que todo mi esfuerzo valió la pena. Ligado a esto, disfruto que la gente se identifique, y lleve consigo un alivio enorme. Eso es lo más grande que una puede pedir y me llena de alegría ver que a los pocos días de estrenar ya haya una gran recepción. Porque al final del día, las historias se cuentan para el público, y el público merece productos inteligentes y de calidad.
Tener acceso a hablar con las masas es un gran privilegio y una responsabilidad. Hablando de la fama que viene, ¿qué enfoque tienes personalmente ahora, que vaya de la mano con eso?
Últimamente tengo muy presente la importancia de ser auténtica y apegarme a mis valores. No quiero nunca conformarme con los estándares de imagen, por ejemplo. Quiero celebrar y abrazar mi individualidad y mi estilo sin importar la opinión de los demás, y con eso espero que las niñas y mujeres que me vean se inspiren a hacer lo mismo. Quiero fortalecer mi voz, y desaprender el ser conformista y complaciente; hablar de los temas que son importantes para mí, y difundir un mensaje de bondad y empatía.
¿Qué estás proyectando para esta nueva etapa de tu vida en estilo y energía personal?
En esta nueva etapa estoy proyectando la seguridad propia. Ser fuerte con mis decisiones y mis convicciones. Saber poner límites. Ser honesta y fiel conmigo misma.
Cuéntanos sobre la serie de MGM+ y cómo crees que la industria de actuación en México puede crecer hacia un lugar más globalizado.
Hotel Cocaine es un proyecto que me emociona mucho porque es mi primera producción americana. Aquí me salí bastante de mi zona de confort y es distinto a todos los papeles que he hecho. Es mi primer trabajo profesional 100% en inglés, así como el primero en ser de época, y en el que además canto. Fue un personaje con el que me divertí mucho y que pude disfrutar sin ninguna presión.
Creo que estamos viviendo una época en la que, gracias a las plataformas de streaming, hay un interés global por ver contenido de diferentes culturas. Constantemente se buscan caras nuevas e historias distintas. Nos estamos alejando de lo anglo-centrista y eso me parece muy emocionante. Creo que aún hay barreras que se deben tumbar en cuanto a los estereotipos, pero pienso que vamos por buen camino mientras la conversación siga.
Platícanos de tus rutinas 360 de salud y bienestar que terminan en belleza exterior.
En mi rutina de ejercicio alterno entre el indoor cycling, el barre y la yoga, y procuro hacerlo cinco días de la semana. Recientemente bajé mi consumo de café a una o dos tazas al día, y procuro tomar mucha agua. Nunca he hecho dieta, no me prohibo nada pero me alimento con balance y me fijo en la calidad de los productos que consumo. En mi día a día, cuando no estoy grabando, no uso maquillaje. Sin embargo, sin falta me aplico bloqueador y huyo del sol. Tengo una rutina diaria de skin care a la que hace poco incorporé la gua-sha, y no estoy segura de atribuirle el 100% del crédito, pero ¡definitivamente siento mis facciones más definidas!
¿Qué te inspira en estos momentos de tu carrera o con qué estás conectando últimamente?
Actualmente, y desde hace poco más de un año, he conectado profundamente con la música ambient. Hoy en día no me acuerdo de mi vida sin ella, porque llegó a cambiarlo todo. También amo la música “high energy”, el house, el hip hop, y me encanta el lado mio con el que conectan estos géneros. Sin embargo, creo que es importante saber qué música necesita tu mente en un momento dado, ya que la música altera tu estado de ánimo y tus vibraciones. Yo batallo con ansiedad y estrés, y el ambient me ha ayudado muchísimo a sopesarlo. Escucharlo en mi casa o en mis caminatas me permite conectar con la tranquilidad, con mis emociones y mis pensamientos, y me brinda claridad. Creo que para apreciar el ambient, una tiene que respirar, bajar el ritmo cardiaco, y estar abierta a las sensaciones que puedan llegar. Es un género de música que puede ser muy emotivo y hasta eufórico, si aprendes a escucharlo. Lo considero un regalo de la vida.
¿En qué estás enfocándote en estudios/proyectos actualmente, y a través de esto y/o tu experiencia, cómo puede alguien que quiere una carrera de actuación empezar a construir una?
Actualmente estoy queriendo tomar la batuta y producir. Me encantaría cada vez involucrarme más en todo lo que hay detrás de cámaras. También me gustaría volver a la escuela a tomar cursos de actuación. El tiempo es un factor que en este caso juega en mi contra, pero tengo que organizarme. Yo le aconsejaría a cualquiera que quiera empezar una carrera de actuación varias cosas: una, que estudie, que se prepare. Dos, que audicione para todo y acepte todo (a menos que el proyecto vaya en contra de tus principios), porque es portafolio. Tres, que invierta en su carrera, como en su reel, fotos, PR.